Escuelas Seguras: cuando el rigor de la ley impulsa la toma consciencia

Afortunadamente, las instituciones educativas de manera gradual se van sumando a asumir su rol como agente de cambio responsable del bienestar común.

En Afire Group nos destacamos por acompañar al cliente durante todo el proceso que comprende la implementación de medidas preventivas que aseguren el bienestar y la integridad de los seres involucrados en cada sistema educativo.

La unidad de negocios Afire Safety (higiene y seguridad) ofrece un programa accesible denominado “la escuela segura sos vos también”, el cual busca crear conciencia en cada integrante de la institución.

Desde el Equipo directivo de todos los niveles, todo el equipo docente, personal de maestranza y mantenimiento, personal administrativo y alumnos, creemos en la importancia de ser conscientes y entrenados a la hora de llevar adelante un plan de emergencias.

Uno de los objetivos prioritarios de este programa es crear conciencia ciudadana preventiva en higiene y seguridad desde la más temprana edad.

Para poder ampliar un poco más el foco de lo arriba planteado, nosotros nos distinguimos por capacitar a todas las personas arriba mencionadas utilizando recursos y herramientas de las neurociencias, coaching y PNL, como estrategias de enseñanzas, para lograr otro objetivo prioritario del programa: asegurar supervivencia.

Respaldo y Trayectoria

Mi experiencia como profesora de educación física desde hace más de 20 años, me aporta una mirada integral sobre la manera más óptima en cual podemos utilizar los contenidos de un plan de evacuación con una mirada transversal a los contenidos del proyecto educativo de la institución.

Uno de las mayores riquezas que tenemos es la capacidad de liderar grupo de líderes de distintos sectores, enfocados en una misma declaración de equipo. Sorteando los obstáculos y en una intención clara de acción, encaminar los resultados, en función de aspectos de mejoras todo aquel que no alcanzo los estándares planteados.

Para capacitar a los docentes tenemos en cuenta las estrategias más efectivas que ayudan a incorporar los contenidos básicos de los planes de emergencias y evacuación en su planificación diaria.

El juego aplicado a la estrategia de aprendizaje

Aplicamos contenidos de la neurociencia para aprender a educar sobre la gestión de las emociones en los niños. En esta misión, el plan de evacuación resulta un disparador muy práctico, para crear un contexto donde aplicar los simulacros como situaciones de juego, para realizar un anclaje y evaluación de lo incorporado en los hábitos de supervivencia.

Siguiendo el mismo mapa mental que en el artículo anterior, los neurotransmisores que genera el cerebro en esta ocasión será el miedo. El miedo al igual que el enojo libera cortisol y adrenalina, estos en exceso disminuyen la capacidad de respuesta de las funciones ejecutivas.

Las instituciones educativas tienen un rol como agente de cambio responsable del bienestar común.

Las funciones ejecutivas del cerebro son las que tienen la capacidad de responder de modo adaptativo a situación novedosas y son la base de muchas habilidades cognitivas, emocionales y sociales” LEZAK Muriel.

Sin importar que tan alto sea el coeficiente intelectual, cuando las funciones ejecutivas se ven afectadas el individuo no lograra el mejor rendimiento, trabajo independiente o mantener un buen vinculo de equipo.

Las habilidades propias de esta área son:

  • Permite establecer metas
  • Diseñar planes
  • Seguir secuencias
  • Seleccionar las conductas apropiadas
  • Monitorear tareas
  • Flexibilidad de trabajo cognitiva
  • Propuesta de organización de la tarea en tiempo y forma.

 

Las funciones ejecutivas son el director de la orquesta. Determinan que, como y cuando debemos actuar.

Cuanto más se practique desde la primera infancia y todos los años escolares hasta su egreso, estaremos creando redes neuronales solidas de acción instantánea en acciones preventivas. De esta manera llegan a la edad adulta con una consciencia ciudadanía en seguridad y prevención, como en el primer mundo.

En los años que llevo trabajando como licenciada en higiene y seguridad, la mayor debilidad que noto en los clientes que llegan a nosotros es la falta de conciencia que hay en relación al valor que tiene una acción comprometida y consiente, en pleno estado presente para llevar adelante el programa del plan de autoprotección de la ley 5920.

La división de Afire Safety se especializa en Seguridad en Centros Educativos, cubriendo una amplia gama de servicios: inspección del estado general del edificio y el deterioro de las instalaciones, análisis del mobiliario y equipamiento destinado para uso docente, medidas preventivas para promover la seguridad y salvaguardar la integridad física de los alumnos, docentes y terceros involucrados según la legislación vigente, entre otros.

En síntesis, la ley "Escuelas Seguras" busca prevenir y controlar los riesgos sobre las personas y los bienes y dar la respuesta adecuada a las posibles situaciones de emergencia incrementando los niveles de seguridad en la conciencia ciudadana desde la más temprana edad.
Qué opinás de este artículo?

Escuelas Seguras: cuando el rigor de la ley impulsa la toma consciencia

6 comentarios

  1. Me parece muy bien educar desde temprana edad para formar adultos responsables.
    Tendría que ser obligatorio en todas las escuelas que los maestros enseñen a sus alumnos, como actuar y que hacer en casos de emergencia
    Muy buen artículo

  2. El artículo me parece muy bueno, la visión con la que está planteado es excelente, la única manera de tener adultos preocupados y ocupados por mantener su seguridad integra y la de su entorno, es educar y estimular esa capacidad desde muy pequeños, es interesante interactuar con las autoridades que tienen a su cargo el proyecto educativo. Porque el riesgo siempre está, una forma de minimizarlo es estar preparados, a rais de estos ejercicios los jóvenes y adultos tendrán una reacción acordé y de acuerdo al riesgo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te pueden interesar